Santo Domingo.-El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo informó ayer que el Gobierno iniciará un proceso de reducción de la nómina del personal diplomático y consular de la Cancillería para eliminar irracionalidades en el gasto del país.
Temístocles Montás explicó que la medida se corresponde con la política del gobierno del presidente Danilo Medida, tras indicar que el país afronta un déficit fiscal de 187 mil millones de pesos.
El funcionario señaló que la medida fue notificada al canciller Carlos Morales Troncoso.
Manifestó que el país es el segundo de la región, después de Guatemala, con más bajo gasto público y menor nivel de recaudación tributaria, a pesar de la expansión de la economía de casi veinte mil millones en 2000 a unos 60 mil millones actualmente.
En ese sentido, precisó que la casi totalidad de las demás naciones de la región latinoamericana incrementaron sus ingresos y citó el ejemplo de Argentina, que incrementó su presión tributaria de 20% a 36% y en otros niveles Ecuador, Venezuela, Bolivia y Brasil.
En otro orden, el funcionario atribuyó el elevado déficit fiscal, entre otras causas, a una caída en los ingresos de 27 mil millones de pesos respecto a lo que estaba proyectado captar en el año 2012.
“A esto se agrega el tremendo problema del sector eléctrico, que se presupuestó 270 millones de pesos y habrá que darle 1,230 millones de pesos que no estaban contemplados originalmente en el presupuesto”, agregó Montás.
El ministro de Economía dijo que el otro factor que explica el actual déficit fiscal es que este año hubo una expansión considerable de la inversión en infraestructura.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario