Santo Domingo.-El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) se reunirá la semana próxima con la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), donde podrían tratar la revisión de la estructura del negocio eléctrico y los planteamientos del Fondo Monetario Internacional.
La reunión está pautada para el miércoles a las nueve de la mañana y será celebrada en un hotel de la capital que aún no ha sido especificado, de acuerdo con una fuente confidencial que dijo que será una charla entre el sector eléctrico.
A la actividad asistirá el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Bichara, y los ejecutivos de la ADIE.
La fuente no ofreció muchos detalles sobre el encuentro.
Pacto eléctrico
Ayer el periódico EL DÍA publicó el discurso íntegro del presidente Danilo Medina del pasado jueves, ante miembros del Consejo Económico Social, en donde dijo que hay que revisar la estructura del negocio eléctrico y culpó al FMI por el errado modelo.
“El problema eléctrico es mucho más complejo, y en su momento vamos a hablar de eso. Aquí hay que comenzar por primera vez a sacar la estructura de negocios del sistema eléctrico. No es verdad que todo está en las pérdidas del sistema eléctrico”, dijo Medina durante la reunión.
Enfatizó que el país no puede seguir con ese modelo de negocio eléctrico y tiene que comenzarse a tratar y lo harán en un pacto adicional, como van a hacer con la educación”.
Dijo que US$190 millones se compran de energía todos los meses y se cobran US$120 millones.
jueves, 11 de octubre de 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


No hay comentarios:
Publicar un comentario