100 Mil Dominicanos Celebrarán Contribuciones a USA en Washington, DC el 28 de Julio 2012, 11AM
Washington, DC -- La Mesa
Redonda, el Concilio Nacional Dominico Americano, cientos de
organizaciones y dirigentes invitan a todos los dominicanos y sus
familiares, amigos, simpatizantes y auspiciadores a la masiva
congregación histórica de unos 100 Mil Dominicanos a llevarse a cabo el
sábado 28 de julio del 2012 a las 11:00 a.m. en el Washington Monument
en el National Mall (Independence Avenue and 15th Street NW Washington,
DC 20001) paracelebrar sus contribuciones y más de 50 años de presencia
en los Estados Unidos de América.
Miles
de participantes se transportarán en grupos en autobuses, trenes,
aviones y vehículos privados que saldrán desde Nueva York, New Jersey,
Connecticut, Rhode Island, Massachusetts, Illinois, Cánada, Alaska,
Pennsylvania, Delaware, Maryland, Washington, DC, Virginia, Georgia,
Florida, Texas, Louisiana, Puerto Rico, Islas Vírgenes Americanas y
entre otros lugares, República Dominicana.
Para
reservar su asiento a precio módico con tarifas especiales de grupo en
autobuses que saldrán de su área de residencia, inscríbase GRATIS aqui
pulsando el link Register Now!.
El
programa incluye grupos musicales de merengue, perico ripiao y bachata,
diablos cojuelos, danzas folklóricas tradicionales, comediantes del
país, artistas internacionales famosos, renombrados deportistas,
músicos, oradores, profesionales y dirigentes honorables y
distinguidos.
Se honrarán dirigentes estudiantes y alumnos del programa nacional de pasantía e internado de la Mesa Redonda en Washington, DC.
Los
participantes disfrutarán deliciosos platos de la cocina autóctona
dominicana basada en una mezcla de influencias gastronómicas africanas,
españolas
y de los oborígenes. La comida será cocinada alrededor del Obelisco por
expertos cocineros debidamente autorizados y licenciados por el
gobierno norteamericano. Ellos prepararán mangú, arroz y habichuelas,
tostones, puerco asado a la vara, y refrescos y jugos típicos de la
República Dominicana.
Los
puercos se comenzarán a asar tempranito, justo al salir el sol de
verano del sábado 28 de julio, día pronosticado como soleado con
temperaturas por encima de los 90 grados. La comida se comenzará a
servir alrededor del medio día, justo despues de que los cocineros
terminen de cocinar y anuncien que “ya” los puercos estan asados y
listos para comer porque su carne perfectamente asada esta al punto de
sabrosura, huele por doquier, se sale sola del hueso y se disuelve
fácilmente en la boca a temperatura y gusto del paladar.
Durante
esta Primera Celebración Nacional Masiva de Dominicanos en Washington,
DC, los participantes podrán interactuar, conocer y saludar miles y
miles de profesionales dominico-americanos, educadores, artistas,
dirigentes, funcionarios, líderes comunitarios, empresarios,
deportistas, estudiantes universitarios y familias enteras incluyendo
padres, madres, abuelos, hijos, primos y familiars cercanos, quienes
vendrán de todas partes de los Estados Unidos, Puerto Rico, las Islas
Vírgenes Americanas, y entre otros lugares, República Dominicana.
DANR
y el Concilio Nacional Dominico Americano también le invita a listar el
nombre de su organización como una de cientos de organizaciones
anfitrionas que hacen posible la realización de esta Primera Celebración
Nacional Masiva de Dominicanos en USA.
Inscríbase aqui pulsando el link Register Now!, al final del mensaje.
El Concilio Nacional Dominico-Americano (NDAC),
con sede en Washington, DC, es un órgano cívico de capacitación,
apoderamiento, relaciones públicas, comunitarias y participación
compuesto por más de 120 concilios locales en formacion en los Estados
Unidos y sus territorios, incluyendo Puerto Rico y la Islas Vírgenes
Americanas, con la función de determinar la agenda nacional
Dominico-Americana en la convención annual de la Mesa Redonda
Dominico-Americana (DANR) y de abogar por el desarrollo socio-económico y
político de nuestras communidades en áreas concernientes a educación,
desarrollo económico, salud, inmigración, vivienda y apoderamiento
comunitario. (nationalcouncil@danr.org).
La Mesa Redonda Nacional Dominico Americana (DANR)
es el foro principal de los dominico-americanos en los Estados Unidos.
Con miembros en más de 20 estados, incluyendo Puerto Rico, DANR es la
única voz nacional cabildeando a favor de más de 2 millones de
Dominicans residiendo en US. Esta primera congregación histórica y
masiva de los dominicanos ya se considera el evento más significativo
que ha sido coordinado por la comunidad dominicana a lo largo de más de
medio siglo de experiencia migratoria en los Estados Unidos de América.
(info@danr.org).
No hay comentarios:
Publicar un comentario