El director provincial de Salud Pública de Moca, doctor Domingo Pérez,
confirmó ayer la existencia de un brote de cólera agudo en varias localidades
de la zona suburbana de esta ciudad, donde ya se han reportado 37 casos
sospechosos y más de cien personas han sido tratadas en el hospital Toribio
Bencosme y en centros de salud privados.
El brote de cólera se ha registrado en las comunidades de Las Amapolas,
Lalanvada, Guaucí Abajo, San Víctor, Juan López, Paso de Moca, La Ermita, Cuero
Duro, otras del distrito municipal de San Víctor y de Moca.
Las autoridades de Salud Pública iniciaron esta mañana un amplio operativo
preventivo en los lugares donde se ha registrado el foco de contaminación, con
la distribución de cloro y agua purificada, así como otras medidas con el fin
de evitar el contagio de la peligrosa enfermedad.
El brote se registra con mayor intensidad en las localidades ubicadas en la
periferia del río Moca y, de acuerdo con las autoridades, tienen la presunción
que sus aguas están contaminadas con excrementos. El director del hospital
Toribio Bencosme, doctor Pedro Arroyo, informó ayer que 32 personas están
graves en el centro.
Una comisión encabezada por los viceministros de Salud Pública, doctores
Nelson Rodríguez, Rafael Chifin y Luis Félix Roa, de Planificación, Salud
Colectiva y Salud Ambiental, visitaron las zonas afectadas para hacer un
levantamiento sobre la gravedad del brote de cólera que preocupa a los
distintos sectores locales.
Las claves
1. Casos confirmados
De las personas internas en el hospital Toribio Bencosme, y que presentaban
un cuadro de diarrea crónica, 12 dieron positivos en cólera, mientras este
sábado las autoridades intervinieron más de diez comunidades donde ha surgido
el brote de la enfermedad.
2. Para prevenir...
Como medida de prevención, el Ministerio de Salud Pública anunció que dotarán
de tinacos a las viviendas que se abastecen de los ríos para evitar que el
cólera se extienda hacia otras zonas.
3. Posible origen
Según los afectados, el brote de cólera tendría su origen en el
abastecimiento del río Moca, que podría estar contaminado, ya que en sus
alrededores residen haitianos, a quienes acusan de depositar en las aguas heces
fecales y desechos. En el área también hay diez pocilgas con 82 cerdos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario