SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, consideró urgente la
revisión de los contratos con los generadores de electricidad, y advirtió que
el sector eléctrico no aguanta tres años en las condiciones actuales.
Entiende que es necesario poner sobre la mesa cuanto antes el tema de la
indexación de combustibles.
Mientras, el presidente de la Asociación Dominicana de Industrias Eléctricas
(ADIE), Otto González, dijo que una revisión de los contratos alejaría
inversiones privadas, porque crea mucho ruido en el sector.
"El sector eléctrico es regulado por una ley que establece las reglas para
las inversiones de negocio a largo plazo y es necesario que una vez se
establecen esas reglas, lo cual es importante para la recuperación de las
inversiones. Si cambian las reglas del juego en el medio, entonces esa inversión
no se recupera", dijo González.
Afirma que el sector está abierto a cualquier decisión. Sin embargo, aclaran
que todavía no conocen el planteamiento concreto.
González entiende que la primera acción que se debe tomar para mejorar el
sistema energético nacional es la transparentar de la tarifa y sobre todo lograr
que las personas paguen la luz.
Bichara y González coinciden en que hace falta inversión en el sector
generación, que estiman en unos 800 millones de pesos.
Ambos hablaron durante su participación en el III Foro anual de energía,
titulado "Fomentando el desarrollo energético en la Republica Dominicana".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario