martes, 25 de septiembre de 2012

En vacunas Estado invierte más de RD$ 600 millones La aplicación correcta y a tiempo de vacunas evita la mortalidad infantil

SD. El Ministerio de Salud Pública invierte alrededor de RD$600 millones cada año en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), cifra que podría aumentar a RD$ 900 millones cuando se universalice la aplicación de la vacuna contra el neumococo, pautado para el próximo año.

En la actualidad esa dosis se aplica a niños en condiciones de riesgo en los hospitales Arturo Grullón, de Santiago; Robert Reid Cabral y la maternidad de Los Mina, en el Gran Santo Domingo.

Al hablar sobre el tema, el director del PAI, Zacarías Garib, dijo que el costo por niños es de US$54 y llegaría a US$84 con el neumococo.

La cifra aumentó con la introducción del rotavirus que se aplica a los bebés a partir de los dos meses de nacidos para evitar la diarrea grave del lactante. Anteriormente la inversión era de alrededor de RD$268 millones.

Sin embargo, muchos padres no llevan a sus hijos a los puestos de vacunación, y los exponen al contagio de cualquier enfermedad.

Ante la situación, Garib les exhorta aprovechar la facilidad y acudir con sus hijos de dos meses al puesto de vacunación que le corresponda. La segunda dosis se le debe aplicar a los cuatro meses.

Recordó que el 80% de las diarreas agudas pueden ser evitables, se evita los internamientos y con ello otras enfermedades nosocomiales que se dan en el niño ingresado.

Explicó que en el mercado existen otras dosis de rotavirus que se aplican en tres dosis, pero en el caso de la que utiliza el Ministerio de Salud Pública, ésta debe aplicarse a los dos meses conjuntamente con la del polio para garantizar la inmunización.

La segunda dosis no debe exceder los cuatro meses, de lo contrario se pierde el efecto preventivo.

El programa inició en junio de este año y se han capacitado a 2,300 trabajadores de la salud para la aplicación correcta del rotavirus.

No hay comentarios: